Implicaciones socio-políticas del seguimiento de Jesús
Ser cristiano/a es (o debería ser) el seguimiento y compromiso con el proyecto de Jesús, el Reino, y este seguimiento debe transformar nuestra vida y nuestro entorno. Todo cambio en nosotros tiene repercusiones a nuestro alrededor. En nuestra familia, comunidad, aldea, barrio y sociedad. No somos islas. Todo lo que hacemos está intrínsecamente relacionado con nuestro alrededor. Incluso nuestra vida interior o espiritual.
Ahora bien. Nuestra fe se mide en algunos momentos por nuestras obras. Pero en ocasiones se nos pide (o los otros nos dicen) que una cosa es la fe (de iglesia) y otra la vida social-política. Pero, considerando al ser humano en su realidad Integral, no podemos desvincular la fe de la vida. Por lo tanto, mi ser cristiano ha de reflejarse en mis actitudes para con los demás y para con la naturaleza. No he de quedarme en una relación intimista y hasta fanática con Dios. Soy y seré cristiano (bautizado) siempre.
Para mí (y espero que para muchos más) el seguimiento de Jesús tiene implicaciones que van más allá de un mero cumplimiento de normas cultuales. Éstas van más allá de lo personal. Son trascendentales. La cuestión no termina ahí no más. Inicia en Jesús y termina en Jesús.
Ahora pregunto: ¿Debo callar ante la destrucción del medio ambiente? ¿debo callar ante las acciones que van en contra de la Vida y Dignidad de la persona?... ¿Podría un cristiano auténtico dormir tranquilo, sin inquietarse en lo más mínimo, ante la realidad tan fragmentada que vivimos? ¿Es correcto contentarse con discursos pietistas, "sacros" o fanáticos, que alejan a Jesús de la Realidad Humana y Ecológica?
Pues, óigame No...
Jesús dijo que volvería, y espero que no me encuentre de brazos cruzados... La Humanidad espera algo más que palabras bonitas... se necesitan acciones concretas.
La obra extraordinaria que es la creación y con ella el ser humano... están cada vez más siendo víctimas de unos cuantos seres humanos (por respetar su "dignidad de Hijos") que están destruyendo la vida. Enajenando la vida y dignidad de los pueblos. Oprimiendo y condenando a la miseria a los más desfavorecidos.
Yo espero poder hacer algo... y como cantaran los Guaraguao: no basta rezar...

0 comentarios: