Mi reino no es de este mundo
Hemos celebrado con mucha alegría la solemnidad de Cristo Rey del Universo.
Leemos en diferentes pasajes los fundamentos bíblicos para esta celebración y afirmación acerca de la soberanía universal de Cristo. Me gustaría proponer una pequeña reflexión sobre lo que el reinado de Dios es, tratando de recoger un poco lo que dice el evangelio, así como las implicaciones que esto conlleva.
En primer lugar encontramos un "reino que no es de este mundo".
Un rey que muere crucificado, junto a dos malhechores. Su trono es una cruz y su corona de espinas.
La nobleza está conformada por "publicanos" (cobradores de impuestos, trabajadores del estado-imperio) y prostitutas, "que se nos han adelantado".
Los mensajeros no llevan nada para el camino.
El rey es fruto de un embarazo fuera del matrimonio.
La madre una adolescente, campesina y , según la tradición, costurera.
El padre "adoptivo" no dice nada. Más bien, piensa en abandonar a la madre y a la criatura.
El rey nace como migrante en otra aldea y su cuna no es de oro, sino un pesebre.
Los testigos de su nacimiento, (extraoficialmente, el buey y la mula).
Los que celebran el nacimiento son un grupo de pastores, que no gozaban de buena fama.
Un familiar cercano, primo y precursor, muere decapitado por el capricho de una mujer y la cobardía de otro rey.
Los amigos cercanos del rey eran pescadores, publicanos, campesinos, revolucionarios... ah, uno lo traicionó, casi todos lo dejaron el día de la muerte (en cruz).
Al funeral asistieron las mujeres y uno que otro hombre que le seguía en secreto.
La tumba fue prestada. La guardia de honor fue brindada por el imperio romano.
El pueblo al que buscaba gobernar, era pobres, hambrientos, enfermos, ciegos, cojos, leprosos, hemorroisas, mudos, endemoniados, extranjeros, militares... pero todos con mucha fe.
Entre sus amistades cercanas destacan la de una "pecadora" conocida como la magdalena.
Sus familiares lo consideraron loco.
De las cosas que llaman la atención de él está que se fue a bautizar como el resto del pueblo.
Armó un escándalo en el Templo, causando malestar a los visitantes y sobre todo a las autoridades religiosas.
Mucha gente quedaba admirada de sus palabras, hablaba como quién tiene autoridad -decían-.
A uno que lo negó (y tres veces) le encomienda apacentar el rebaño.
Uno de sus primeros mensajes fue con la lectura del libro del profeta Isaías: "el espíritu del Señor está sobre mi... Él me ha ungido, me ha enviado a llevar la buena noticia a los pobres, la libertad a los cautivos... a anunciar el año de gracia del Señor"...
Por cierto, el año de gracia era un modo de reforma agraria.
Le gustaba hablarle en parábolas al pueblo. Su tema favorito "el reino de Dios".
El reino de los cielos se parece a:
Ciertamente esto del reino o reinado de Jesús es un misterio que nos envuelve y atrae. Nos reta y nos lleva otro nivel de conciencia y compromiso social. Me gustaría ir cada vez más a lo sencillo, lo humilde, lo esencial...
Leemos en diferentes pasajes los fundamentos bíblicos para esta celebración y afirmación acerca de la soberanía universal de Cristo. Me gustaría proponer una pequeña reflexión sobre lo que el reinado de Dios es, tratando de recoger un poco lo que dice el evangelio, así como las implicaciones que esto conlleva.
En primer lugar encontramos un "reino que no es de este mundo".
Un rey que muere crucificado, junto a dos malhechores. Su trono es una cruz y su corona de espinas.
La nobleza está conformada por "publicanos" (cobradores de impuestos, trabajadores del estado-imperio) y prostitutas, "que se nos han adelantado".
Los mensajeros no llevan nada para el camino.
El rey es fruto de un embarazo fuera del matrimonio.
La madre una adolescente, campesina y , según la tradición, costurera.
El padre "adoptivo" no dice nada. Más bien, piensa en abandonar a la madre y a la criatura.
El rey nace como migrante en otra aldea y su cuna no es de oro, sino un pesebre.
Los testigos de su nacimiento, (extraoficialmente, el buey y la mula).
Los que celebran el nacimiento son un grupo de pastores, que no gozaban de buena fama.
Un familiar cercano, primo y precursor, muere decapitado por el capricho de una mujer y la cobardía de otro rey.
Los amigos cercanos del rey eran pescadores, publicanos, campesinos, revolucionarios... ah, uno lo traicionó, casi todos lo dejaron el día de la muerte (en cruz).
Al funeral asistieron las mujeres y uno que otro hombre que le seguía en secreto.
La tumba fue prestada. La guardia de honor fue brindada por el imperio romano.
El pueblo al que buscaba gobernar, era pobres, hambrientos, enfermos, ciegos, cojos, leprosos, hemorroisas, mudos, endemoniados, extranjeros, militares... pero todos con mucha fe.
Entre sus amistades cercanas destacan la de una "pecadora" conocida como la magdalena.
Sus familiares lo consideraron loco.
De las cosas que llaman la atención de él está que se fue a bautizar como el resto del pueblo.
Armó un escándalo en el Templo, causando malestar a los visitantes y sobre todo a las autoridades religiosas.
Mucha gente quedaba admirada de sus palabras, hablaba como quién tiene autoridad -decían-.
A uno que lo negó (y tres veces) le encomienda apacentar el rebaño.
Uno de sus primeros mensajes fue con la lectura del libro del profeta Isaías: "el espíritu del Señor está sobre mi... Él me ha ungido, me ha enviado a llevar la buena noticia a los pobres, la libertad a los cautivos... a anunciar el año de gracia del Señor"...
Por cierto, el año de gracia era un modo de reforma agraria.
Le gustaba hablarle en parábolas al pueblo. Su tema favorito "el reino de Dios".
El reino de los cielos se parece a:
- Un hombre que encuentra una perla...
- Una red que saca peces...
- Un tesoro enterrado en un campo...
- La levadura que usa una mujer...
- Una mujer que encuentra la moneda perdida...
- Un hombre que busca la oveja perdida...
- Un granito de mostaza...
- Un campo sembrado...
- Una fiesta de bodas...
- Un rey que perdonó la deuda...
- Un baúl que guarda cosas nuevas y cosas viejas...
- Un propietario que busca trabajadores para su mies...
Ciertamente esto del reino o reinado de Jesús es un misterio que nos envuelve y atrae. Nos reta y nos lleva otro nivel de conciencia y compromiso social. Me gustaría ir cada vez más a lo sencillo, lo humilde, lo esencial...
0 comentarios: